viernes, 29 de septiembre de 2023
"CORAZONES ARDIENTES, PIES EN CAMINO"
miércoles, 1 de marzo de 2023
CAMPAMENTO MISIONERO
El campamento de Infancia Misionera es la oportunidad perfecta para aprender a vivir como auténticos misioneros. La entrega, la amistad, el amor, la alegría, la transmisión, salir de uno mismo y vivir para los demás… Una semana para aprender a ser pequeños misioneros mediante juegos, excursiones a lugares mágicos, oraciones, veladas, testimonios… Además será en un entorno natural impresionante que permitirá desarrollar muchas actividades al aire libre. Los monitores de dicha actividad son titulados en tiempo libre, salud y actividades con menores y poseen una amplia experiencia. Además, muchos de ellos han vivido experiencias de misión en África, América o Asia.
Inscribirse es bien fácil. Solo hay que entrar en www.infanciamisionera.es y buscar la pestaña Campamento 2023. Descarga la documentación (ficha de inscripción y ficha sanitaria). Realiza el ingreso o transferencia en la cuenta bancaria y entrega en tu Delegación de Misiones la documentación y el justificante de pago. Únicamente hay 50 plazas para el campamento.
martes, 14 de febrero de 2023
Mons. Mounir Saccal, director de OMP Siria: “Hoy enterramos a nuestros muertos, y evaluamos la escala de este desastre”
“La situación hoy en Alepo es catastrófica, estamos rodeados de caos y desolación”, explica desde Siria monseñor Mounir Saccal, director de OMP allí. El terremoto sufrido se suma a once años de guerra, y a una situación desesperante de escasez de productos vitales para la vida diaria y bloqueo. “Hemos abierto para albergar a la población, iglesias y jardines de conventos”, afirma. “En este estado de crisis generalizada y gracias a la movilización de jóvenes ciudadanos y scouts, acudimos en ayuda de las personas en apuros, les proporcionamos mantas y comida, en la medida de las posibilidades de nuestras arcas, ya vacías por los años de guerra”.
“Hoy enterramos a nuestros muertos, y evaluamos la escala de este desastre, dándonos cuenta de que somos incapaces nosotros solos de sufragar las necesidades económicas para reparar los daños”, explica monseñor Saccal. Por ello lanza un grito desesperado de auxilio, en una carta a OMP internacional. “Ayudadnos a que nuestros fieles que se han quedado, sigan manteniéndose aquí, para proteger la cuna del cristianismo; apoyándonos económica y psicológicamente”. Y además de ayuda económica, solicita oración. “Recen para que nosotros, servidores de la Iglesia, tengamos la fuerza de dar consuelo a nuestro pueblo, para que pueda encontrar la fe y la esperanza de días mejores”.
Ante esta petición desesperada, OMP internacional ha hecho un llamamiento a diferentes países a crear un fondo de emergencia, iniciativa muy celebrada también por el director nacional de OMP Turquía. “El fondo creado por las OMP es una cosa de justicia, porque la situación es bastante desesperante”, explica el fraile franciscano Fray Adrián, que lleva 5 años al frente de la institución en el país. “El fondo se usará respetando los criterios que establezcan la Conferencia Episcopal, teniendo presente que casi todo será destinado al vicariato apostólico de Anatolia que es el que ha sufrido las consecuencias”.
Precisamente la sede de este vicariato está en la ciudad de Iskenderun. Allí la catedral se derrumbó la primera noche tras el terremoto, y solo quedó en pie una pequeña parte, donde están viviendo ahora las hermanas y el sacerdote. “No sólo están tratando de dar una mano a los vecinos en la medida de lo posible, sino que tienen a su cargo un grupo de su gente que ha querido buscar refugio en esta Iglesia católica”.
OMP España responde al llamamiento de Roma
La ayuda puede enviarse a través de la cuenta
BBVA Emergencias: ES03 0182 1364 3300 1003 9555 o en la propia página web de OMP.
lunes, 9 de enero de 2023
UNO PARA TODOS Y TODOS PARA ÉL
Con el comienzo del nuevo año, arrancamos la campaña de
Infancia Misionera. Aunque su lema fundacional es “los niños ayudan a los
niños” y ellos también aportan su granito de arena, Infancia Misionera no es solo
cosa de los más pequeños. Desde que, hace 100 años, esta iniciativa se asumiera
como una Obra Pontificia, se convirtió en el cauce oficial de la Santa Sede
para sostener el trabajo que la Iglesia realiza con la infancia en los
territorios de misión. Las necesidades son enormes, así que también los adultos
están invitados a conocer los proyectos que se llevan a cabo y colaborar.
Para ello, renovamos la web –disponible desde el inicio de
Adviento, con materiales y actividades para colegios y parroquias- https://infanciamisionera.es/ , con algunos
de los 2.577 proyectos financiados por Infancia Misionera en 2022. La campaña
viene acompañada, además, de un vídeo, en esta ocasión protagonizado por tres
niños: Harriet, de Uganda, Chan, de Tailandia, y Vikhonuo, de India. ¿Qué
tienen en común? Los tres han encontrado apoyo y una familia en la Iglesia
Católica. Y, como ellos, más de cuatro millones de niños han sido ayudados por
Infancia Misionera.
En palabras de Fernando González, responsable de esta Obra
en España, “conocer un poco de la vida de estos niños nos hace ponerle cara y
nombre a todo lo que hace Infancia Misionera. A veces, no somos conscientes de
que nuestra ayuda puede cambiar la vida de muchos niños. Cada cosa que hacemos,
cada euro que donamos o cada vez que rezamos por ellos y por los misioneros,
estamos mejorando las condiciones de vida de estos niños. Y todo esto es
gracias a la ayuda que cada uno de nosotros damos en la jornada de Infancia
Misionera. Sin duda, una oportunidad única para colaborar en mejorar el mundo”.
La jornada de Infancia Misionera se celebrará en toda España
el próximo 15 de enero, bajo el lema . "Uno para todos y todos para Él"