Mañana sábado concluirá en Roma la Asamblea
General de Obras Misionales Pontificias (OMP) que desde el pasado lunes ha
reunido a los directores nacionales de esta institución en los cinco
continentes. Tras los primeros días dedicados a la reflexión pastoral sobre el
tema “Con los jóvenes, proclamamos el Evangelio a todos”, se ha pasado a la
Asamblea propiamente dicha, en la que los responsables de cada una de las
cuatro Obras han presentado un informe y han planteado los desafíos a afrontar.
La hermana Roberta Tremarelli, Secretaria
general de Infancia Misionera ha planteado “la necesidad de un itinerario
formativo orgánico, que eduque a los niños en la espiritualidad misionera y en
la participación en la misión, a través de la oración, el testimonio y la
solidaridad”. Señalaba que todos los proyectos de ayuda que recibe Infancia
Misionera son siempre “situaciones humanitarias urgentes: comida, instrucción,
agua, asistencia sanitaria…”.
Fernando Domingues, Secretario general de la
Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, ha agradecido la generosidad con las
vocaciones en los países de misión. Ha explicado la labor de integración de la
nueva Ratio Fundamentalis Institutionis sacerdotalis, en la formación de los
seminaristas que dependen de la Congregación para la Evangelización de los
Pueblos (1/3 de los seminarios del mundo). Ha informado también de que “muchos
seminarios, de todos los niveles de formación, han puesto en marcha iniciativas
concretas para producir al menos en parte alimentos y para financiarse a nivel
local. Otros muchos han comenzado diversas actividades de animación en las
comunidades cristianas locales”. Todo esto busca el sostenimiento material y
espiritual de los seminarios por parte de las comunidades locales.
El padre Tadeusz J. Nowak, OMI, Secretario ad
interim de la Obra de la Propagación de la Fe, el conocido DOMUND, ha recordado
las frecuentes menciones del Papa Francisco “sobre la importancia de una
promoción constante de la espiritualidad misionera”. Una tarea que deben desarrollar
las direcciones nacionales de las Obras Misionales Pontificias de todos los
países. Ha señalado que, a pesar de la notable disminución de ofrendas
registrada el año pasado en Estados Unidos y Canadá, se ha agradecido el
moderado aumento de las colectas en algunos países de Europa, sobre todo
oriental, y un crecimiento constante en las colectas de África y Asia.
Fabrizio Meroni, Secretario de la Pontifica
Unión Misional del Clero, ha hablado del Mes Misionero Extraordinario, en
octubre de 2019, convocado por el Papa Francisco. Se celebrarán los 100 años de
la Maximum Illud de Benedicto XV y será una oportunidad para despertar más “la
conciencia de la missio ad gentes y de retomar la transformación misionera de
la vida y de la pastoral de la Iglesia”. Son muchas las iniciativas de
preparación a este mes misionero, como el Congreso Internacional que tendrá
lugar en la Universidad Urbaniana, “Missio ad gentes. Dalla Maximum Illud a la
Evangelii Gaudium”. También la preparación de un texto común de animación
misionera, con aportaciones de todo el mundo, que se publicará como material
fundamental “de base”, para estimular la creatividad de las Iglesias locales.
Se sucederán los eventos formativos misioneros y académicos en África y Asia.(OMPress 01/06/2018)
0 comentarios :
Publicar un comentario